El director general de Promoción Cultural, Amado Giménez, presentará el próximo lunes, 3 de mayo, a las 11:45, en la Parroquia de San Germán (C/ General Yagüe, 26) el concierto solidario Madrileños por Haití, que se celebrará en el marco de las Fiestas del 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid.
domingo, 2 de mayo de 2010
Cine en Casa Árabe
¿No tienes planes para el lunes? avenidacultura3 te informa que en Casa Árabe se proyectará la última biografía dentro del ciclo "Biografías de cine" ¿te apuntas? pues sigue leyendo...además es gratuita.
Etiquetas:
Casa Arabe,
ciclo de biografías,
Cine
viernes, 30 de abril de 2010
Maratón de cine: Latinoamérica en la mirada de los directores
Hoy comienza el ciclo ‘dos de mayo de cine’, que este año está dedicado al cine latinoamericano. Así, los madrileños podrán disfrutar de largometrajes de algunos directores destacados de distintas épocas, estilos y géneros. Miguel Littin, Adolfo Aristarain, Luis Buñuel, Victor Gaviria, Emilio Indio Fernández o Eliseo Subiela, son algunos ejemplos. El maratón se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, calle Alcalá 42, de viernes a domingo.
domingo, 25 de abril de 2010
Este es mi México
Con motivo de la celebración del bicentenario de la independencia de México, el Instituto Mexicano organiza una exposición de las obras del XIII concurso internacional de dibujo infantil.
Etiquetas:
Bicentenario,
cultura,
España,
Independencia,
Inmigrantes,
Madrid,
México
martes, 20 de abril de 2010
El nuevo cine uruguayo, proyectado en el centro de Madrid
Madrid sacará su alfombra roja para dar paso a las nuevas promesas del cine uruguayo. El Ateneo de Madrid, calle Prado 21, celebrará a partir de mañana y hasta el 27 de abril, el ciclo de “Nuevo cine uruguayo”, organizado por la Embajada del Uruguay, el propio Ateneo y la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB. En el que se podrá disfrutar de las proyecciones de diversas películas del país, además de disfrutar de las charlas que impartirán personalidades del mundo del cine y de la cultura uruguaya.
Etiquetas:
Ateneo de Madrid,
el ciclo de “Nuevo cine uruguayo”
domingo, 18 de abril de 2010
Un pedazo de Japón en Madrid
Madrid alberga desde este jueves la sede permanente de la Fundación Japón en España. Esta prestigiosa institución cultural acaba de abrir sus puertas en la céntrica calle de Almagro nº 5, en el Instituto de Formación y Estudios del Ayuntamiento. El Gobierno de la ciudad ha cedido el espacio a la Fundación Japón, poniendo así de relieve, como indico la delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, durante la inauguración:
“El intenso trabajo municipal de los últimos años para establecer una cooperación permanente y fructífera con Japón”.
Etiquetas:
Casa Asía,
Fundación Japón
viernes, 16 de abril de 2010
Transporte e inmigración en el nuevo corto de Arantxa Echevarría
El sistema de transportes públicos de la Comunidad de Madrid se ha convertido en el co-protagonista del cortometraje “Panchito”, el último trabajo de la ganadora de un Goya, Arantxa Echevarría, que estos días compite por el Roel de Oro en el XVIII Certamen Nacional e Internacional de Cortometrajes de Medina del Campo. El corto destaca el vínculo que se crea entre un trabajador inmigrante, Manuel, y el servicio de transporte público madrileño, cuando éste se convierte en su única opción para no perder su trabajo.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid,
cultura,
Inmigración,
Madrid,
Metro,
Panchito,
Transporte
lunes, 12 de abril de 2010
Arranca la III Edición de Suite Fest en Madrid
La semana del 12 al 17 de abril recibe con honores la III Edición del Festival Suite en Madrid. Suite Fest es un festival de música alternativa que apoya a grupos emergentes nacionales e internacionales. Hoy comienza el Ciclo Documental "Sociedad, Suciedad, Saciedad". Dará comienzo con la presentación de las Actividades Extramusicales dentro del Festival.
Hoy lunes 12 de abril
domingo, 11 de abril de 2010
Entender oriente mediante el cómic
Casa Árabe, situada en el corazón de Madrid, ofrece la exposición "De Saladino a Sherezade: Oriente en el cómic”. Un recorrido por diversas viñetas de comic que explica la imagen de Oriente en Occidente. Desvelando los arquetipos y estereotipos de los personajes que han influido en la configuración de los caracteres y perfiles de los personajes.
miércoles, 24 de marzo de 2010
"Madrid, espacio de todos"
Este 21 de marzo, fue el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. El PSOE de Madrid denunció que Madrid llevaba desde el 2006 sin celebrar ningún tipo de acto institucional con motivo de este día. Pero este martes se celebró una jornada en conmemoración del Día Internacional contra el Racismo, en la sede del Instituto de Formación y Estudios del Gobierno Local de Madrid, bajo el nombre de "Madrid, espacio de todos".
domingo, 21 de marzo de 2010
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial pasa desapercibido en Madrid
Hoy se cumplen cincuenta años de la matanza de 69 personas por la policía, cundo estos abrieron fuego contra una manifestación pacífica que protestaban ante las “leyes sobre los pases” del apartheid, en el distrito Sharpeville (Sudáfrica). La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día, el 21 de marzo, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Este día no sólo se fundó para rememorar la masacre, sino también para luchar contra el racismo y la discriminación racial en todo el mundo.
viernes, 19 de marzo de 2010
Justicia, o superioridad agresiva
Que la justicia no es igual para todos en cualquiera de los rincones del planeta no es ninguna novedad. Sin embargo, ver cómo es in situ esa “injusticia” revuelve las tripas a cualquiera. María Augusta Ramos ha logrado reflejar en Juízo (Juicio), con testimonios y situaciones reales, los procesos penales y judiciales por los que los menores brasileños pasan después de, supuestamente, haber cometido un delito.
lunes, 15 de marzo de 2010
En marzo, cine árabe en Madrid
Durante el mes de marzo se está realizando un ciclo de cine árabe actual en Casa Árabe y desde AvenidaCultura3 queremos invitarte a que asistas. Algunas de las películas que se proyectan han pasado recientemente por salas de cine, pero otras como la película marroquí Casanegra aún no ha sido estrenada.
Las proyeciones tienen lugar en la sede de la institución C/Alcalá 62. La entrada es LIBRE y puedes recoger las entradas (2 máximo por persona) a partir de las 19.00 del mismo día de la proyección. La película empezará a las 19.30. Podrás disfrutar del mejor cine árabe en VOS.
Etiquetas:
Casa Arabe,
Cine,
Proyecciones
domingo, 14 de marzo de 2010
Zen, aquí y ahora
La budista Bárbara Kosen se instaló hace quince años en la capital para crear el primer Dojo Zen de Madrid. El Budismo es el movimiento de liberación espiritual creado en India en el siglo VI a. c. por Shakyamuni Buda. "Buddha" viene del sánscrito y significa “el que ha despertado”. El Zen, es una de las escuelas japonesas del budismo. Zazen, la práctica del zen o “concentración sentada”, es lo que se enseña en la Asociación Zen Taisen Deshimaru fundada por la monja francesa Bárbara Kosen.
La maestra Kosen o “perfume del maestro”, nombre que le dio el maestro Deshimaru en 1975, describe el Zen, con una melódica entonación francesa, como: la practica equilibrada de la vida, que se encuentra hallando el equilibro del cuerpo y de la mente mediante la práctica del zazen. Zazen, es sentarse tranquilamente como una montaña, sin moverse, concentrándose en el momento presente, dejando pasar los pensamientos, el cuerpo esta inmóvil y la mente esta inmóvil, nos paramos en el aquí y ahora.
La maestra Kosen o “perfume del maestro”, nombre que le dio el maestro Deshimaru en 1975, describe el Zen, con una melódica entonación francesa, como: la practica equilibrada de la vida, que se encuentra hallando el equilibro del cuerpo y de la mente mediante la práctica del zazen. Zazen, es sentarse tranquilamente como una montaña, sin moverse, concentrándose en el momento presente, dejando pasar los pensamientos, el cuerpo esta inmóvil y la mente esta inmóvil, nos paramos en el aquí y ahora.
Etiquetas:
Asociación Zen Taisen Deshimaru,
bárbara kosen,
Budismo,
dojo madrid,
zen
martes, 9 de marzo de 2010
La problemática juvenil frente a la ley en Brasil, a debate
Casa américa ofrece esta tarde a las 20h00 la proyección de la película brasileña Juízo y un posterior coloquio con su directora, María Augusta Ramos. La entrada es gratuita.
Etiquetas:
Brasil,
Casa América,
Juizo,
Madrid
Casa Árabe también tiene su espacio en el centro de Madrid
Ubicada en el número 62 de la calle Alcalá, en un bello edificio de estilo neomudéjar diseñado por Emilio Rodríguez Ayuso se encuentra Casa Árabe desde que en 2008 en Ayuntamento de Madrid tras un excelente trabajo de remodelación cediera sus espacios a la institución que desde entonces tiene ahí su sede.
Etiquetas:
Casa Árabe,
Casa Asia Actividades Información,
Información
domingo, 7 de marzo de 2010
La conquista de Samuel Matterns
Este jueves, como ya anuncio este medio, debutó el cantautor Samuel Matterns en Madrid. El concierto empezó una hora más tarde de lo previsto, pues como comentó entre risas el encargado francés de Acero 18, José “Estamos en España, y hay que dejar tiempo para que la gente llegue, se excuse por llegar tarde mientras se saludan y pidan la primera ronda…esto en Francia no pasaría”.
Etiquetas:
Concierto,
musíca,
Samuel Matterns
viernes, 5 de marzo de 2010
México en estado puro
Uno de las aspectos que más llaman la atención a los amantes de descubrir lo exótico es la gastronomía. Y la gastronomía exótica, en nuestro país, significa cocina internacional. Si bien es verdad que en Madrid existen cientos de restaurantes con gastronomía foránea, El Chaparrito es uno de los más destacados en cocina mexicana.
Etiquetas:
El Chaparrito,
Gastronomía mexicana,
Madrid,
México
jueves, 4 de marzo de 2010
Concierto Samuel Mattern y su piano, por primera vez en Madrid
Hoy a las 22.00, el cantante y compositor estadunidense Samuel Matterns debutará en el Acero 18 bar, Corredera Baja de San Pablo, 18. La entrada costará 4€ con consumición incluida de cerveza, refresco o vino.
Etiquetas:
Concierto,
Samuel Matterns
martes, 2 de marzo de 2010
Casa de América se vuelca con Chile
El centro cultural Iberoamericano en Madrid, Casa América, ha pasado a denominarse, de forma temporal, Casa Chile con motivo del terremoto que el pasado sábado sacudió al país sudamericano. Esta muestra de solidaridad con el pueblo chileno se une a una noticia que se ha conocido hoy mismo. Y es que Casa América albergará el fallo sobre el Premio Planeta-Casa de América , el cual estaba previsto que se diera a conocer en el V Congreso Internacional de la Lengua Española, el cual se iba a celebrar en la ciudad chilena de Valparaíso y que ha sido suspendido con motivo del pavoroso seísmo.
El premio, dotado con 200.000 dólares, se otorgará el próximo 4 de marzo en la madrileña sede de Casa América en la Glorieta de Cibeles.
Etiquetas:
Casa America,
Chile,
Madrid,
Planeta,
Terremoto
domingo, 28 de febrero de 2010
Iberoamérica se integra en Madrid
Casa América, fundada en 1980 por el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, ofrece día a día una gran variedad cultural sobre Iberoamérica de gran interés para los inmigrantes latinoamericanos, así como para los madrileños que quieran conocer más sobre el continente hermano.
En Avenida Cultura 3 nos proponemos dar a conocer todas las propuestas y actividades que este consorcio ofrezca a la vida cultural madrileña, así como las ideas y debates que afecten a la vida en común de la comunidad iberoamericana, tanto a un lado como al otro del Atlántico.
Etiquetas:
Casa America,
cultura,
espectaculo,
Iberoamerica,
informacion,
latinoamerica,
Madrid
Asia en el centro de Madrid
Para muchos españoles la región de Asia y Pacífico es aún desconocida, lejana, misteriosa. A pesar de que en los úlitmos decenios viene perfilándose como uno de los polos geográficos más dinámicos del planeta. Basta señalar que la región de Asia-Pacífico concentra más del 50% de la población humana y produce en torno al 25% del PIB mundial.
Etiquetas:
Casa Asia Actividades Información
Madrid nutre su arte con la mezcla cultural
La mezcla es una pieza esencial para el arte, ha estado presente desde la unión de los pigmentos para crear colores, hasta el conjunto de micro chip para alcanzar nuevas plataformas para crear y compartir cultura, como este blog. Gracias la inmigración cada vez se produce más mezclas culturales que nutren la creatividad y las actividades de las metrópolis.
Etiquetas:
cultura,
Inmigración,
Madrid
lunes, 15 de febrero de 2010
Adelante
¡¡Bienvenidos!!
Somos 3 futuros periodistas con ganas de hacernos oír y haceros pensar. Hemos creado este blog para teneros informados sobre los espectáculos y acontecimientos culturales que tienen lugar en Madrid.
En este espacio, vosotros sois los protagonistas, podéis comentar las publicaciones y dar vuestro punto de vista, así como hacer recomendaciones para el resto de lectores.
¿Nos acompañáis en esta aventura?
Somos 3 futuros periodistas con ganas de hacernos oír y haceros pensar. Hemos creado este blog para teneros informados sobre los espectáculos y acontecimientos culturales que tienen lugar en Madrid.
En este espacio, vosotros sois los protagonistas, podéis comentar las publicaciones y dar vuestro punto de vista, así como hacer recomendaciones para el resto de lectores.
¿Nos acompañáis en esta aventura?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)