martes, 20 de abril de 2010
El nuevo cine uruguayo, proyectado en el centro de Madrid
Madrid sacará su alfombra roja para dar paso a las nuevas promesas del cine uruguayo. El Ateneo de Madrid, calle Prado 21, celebrará a partir de mañana y hasta el 27 de abril, el ciclo de “Nuevo cine uruguayo”, organizado por la Embajada del Uruguay, el propio Ateneo y la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB. En el que se podrá disfrutar de las proyecciones de diversas películas del país, además de disfrutar de las charlas que impartirán personalidades del mundo del cine y de la cultura uruguaya.
El ciclo comenzará el próximo miércoles 21, a las 2o.oo horas con una mesa redonda en la que participarán: Mariela Besuievsky, productora de cine uruguaya radicada en España; Ana Diez, directora de cine española que ha filmado en Uruguay; Miguel Losad, presidente de la Sección de Cine del Ateneo de Madrid y Crítico de cine; Álvaro Brechner, director de cine uruguayo, y el actor de cine, teatro y televisión hispano-uruguayo Sancho Gracia. Y a las 21.30 horas, se proyectará el documental “Ácratas” que fue dirigido por la uruguaya Virginia Martínez en 200, que profundiza sobre los anarquistas de acción en el Río de la Plata, entremezclado fotos y testimonios en primera persona. La película empieza así:
El sábado 24, se visionará a las 22.oo horas "Whisky" un drama dirigido por los uruguayos Pablo Stoll y Juan Pablo Rebella. Un film que ha sido considerada por la crítica como la mejor película uruguaya del siglo XXI y que obtuvo más de 30 premios internacionales, entre ellos el Premio Goya 2004 a la mejor película extranjera.
El tercer día de proyecciones tendrá lugar el lunes 26, a partir de las 2o.oohoras, se visionarán dos peliculas"25 Watts" y "La Perrera". La primera también fue dirigida por Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, narra 24 horas en una Montevideo adolescente a través de aventuras y desventuras de algunos personajes 'simples', pero magistralmente dibujados.
La segunda proyección, "La Perrera”, dirigida por Manuel Nieto Zas, cuenta la historia de un joven desorientado que empujado su padre decide edifica una casa. Puedes ver las imágenes del rodaje en este enlace.
El ciclo finalizará el martes 27 de abril, con la proyección, a partir de las 22.oo horas, del film “Paisito” de la directora Ana Díez, un drama que plantea si es posible mantener la neutralidad y la integridad cuando uno está en medio de una contienda política.
Etiquetas:
Ateneo de Madrid,
el ciclo de “Nuevo cine uruguayo”
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Che que bueno el blog, interesante info, pasare de vez en cuando. Saludos!
ResponderEliminar