Cultura y Espectáculos del Mundo se dan cita en esta Avenida de Madrid

Buscar este blog

domingo, 7 de marzo de 2010

La conquista de Samuel Matterns

Este jueves, como ya anuncio este medio, debutó el cantautor Samuel Matterns  en Madrid. El concierto empezó una hora más tarde de lo previsto, pues como comentó entre risas el encargado francés de Acero 18, José “Estamos en España, y hay que dejar tiempo para que la gente llegue, se excuse por llegar tarde mientras se saludan y pidan la primera ronda…esto en Francia no pasaría”.

Samuel utilizó la temática del amor para conquistar a su público. Así, las más de veinte canciones que ofreció estaban relacionadas con el amor en sus distintas facetas: el imposible, el destructivo, el idílico, el correspondido y hasta el obsesivo. Como él bien dijo “El amor no tiene ni edad, ni lengua” es por ello que cantó en tres idiomas, el inglés, el francés y el español. Más el lenguaje universal de la música  de su piano.

En inglés cantó tanto temas propios, que lleva componiendo desde los 12 años de edad, como versiones de sus fuentes de inspiración como Bob Dylan  o Leonard Cohen . En francés entrelazó sus propias creaciones con versiones de grandes artistas de la chanson française como Jacques Brel  y Charles Aznavour , dándoles su toque especial gracias a su acento y consiguiendo reafirmar lo que demostró en su tiempo Nina Simone con “Ne me quitte pas” , que se puede dar un toque mágico al francés gracias a las tonalidades del inglés, aunque fueron varios los asistentes franceses que afirmaron que su acento era muy bueno y que se entendía perfectamente. En español sólo se atrevió con un tema de cosecha propia.

Durante la más de hora y media de concierto consiguió encandilar a los asistentes hasta tal punto que le hicieron los corros en algunos de sus temas. Después de la actuación, confesó que su mayor temor era que el púbico se pusieses a cuchichear o que se aburrirse al no sentir de igual modo la música, debido a la barrera del idioma. Pero defendió que en vez de enamora a los madrileños con su música, había sido él que había caído en las garras de los españolo, ya que nunca había tocado ante un público tan receptivo.

De momento este joven músico no cuenta con un contrato discográfico, aunque visto el acojo que tuvo, no es de extrañar que su nombre nos sea famular dentro de poco. También se ha aventurado con el teatro y ha montado la Rhythmic English Theatre Company  junto Jennifer Fossen, también estadunidense, con la que pretenden enseñar inglés a los niños mediante la danza y la música.

1 comentario:

  1. Un Gran Concierto sin duda, música en vivo y con un muy buen ambiente. Canciones míticas, dedicatorias y temas propios de esta joven promesa. Bravo! Muchas gracias por ese concierto Samuel, y por los que te quedan mucha suerte y ánimo!

    ResponderEliminar