Cultura y Espectáculos del Mundo se dan cita en esta Avenida de Madrid

Buscar este blog

viernes, 30 de abril de 2010

Maratón de cine: Latinoamérica en la mirada de los directores



Hoy comienza el ciclo ‘dos de mayo de cine’, que este año está dedicado al cine latinoamericano. Así, los madrileños podrán disfrutar de largometrajes de algunos directores destacados de distintas épocas, estilos y géneros. Miguel Littin, Adolfo Aristarain, Luis Buñuel, Victor Gaviria, Emilio Indio Fernández o Eliseo Subiela, son algunos ejemplos. El maratón se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, calle Alcalá 42, de viernes a domingo.



domingo, 25 de abril de 2010

Este es mi México


Con motivo de la celebración del bicentenario de la independencia de México, el Instituto Mexicano organiza una exposición de las obras del XIII concurso internacional de dibujo infantil.

martes, 20 de abril de 2010

El nuevo cine uruguayo, proyectado en el centro de Madrid



Madrid sacará su alfombra roja para dar paso a las nuevas promesas del cine uruguayo. El Ateneo de Madrid, calle Prado 21, celebrará a partir de mañana y hasta el 27 de abril, el ciclo de “Nuevo cine uruguayo”, organizado por la Embajada del Uruguay, el propio Ateneo y la Secretaría General Iberoamericana, SEGIB. En el que se podrá disfrutar de las proyecciones de diversas películas del país, además de disfrutar de las charlas que impartirán personalidades del mundo del cine y de la cultura uruguaya.

domingo, 18 de abril de 2010

Un pedazo de Japón en Madrid

Madrid alberga desde este jueves la sede permanente de la Fundación Japón en España. Esta prestigiosa institución cultural acaba de abrir sus puertas en la céntrica calle de Almagro nº 5, en el Instituto de Formación y Estudios del Ayuntamiento. El Gobierno de la ciudad ha cedido el espacio a la Fundación Japón, poniendo así de relieve, como indico la delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, durante la inauguración:
“El intenso trabajo municipal de los últimos años para establecer una cooperación permanente y fructífera con Japón”.

viernes, 16 de abril de 2010

Transporte e inmigración en el nuevo corto de Arantxa Echevarría

El sistema de transportes públicos de la Comunidad de Madrid se ha convertido en el co-protagonista del cortometraje “Panchito”, el último trabajo de la ganadora de un Goya, Arantxa Echevarría, que estos días compite por el Roel de Oro en el XVIII Certamen Nacional e Internacional de Cortometrajes de Medina del Campo. El corto destaca el vínculo que se crea entre un trabajador inmigrante, Manuel, y el servicio de transporte público madrileño, cuando éste se convierte en su única opción para no perder su trabajo.

Que nadie se quede sin bailar


En muchas ocasiones, el aparato cultural de una comunidad se olvida de uno de los apartados más importantes y que más unen a las sociedades con aspectos comunes: el baile.

lunes, 12 de abril de 2010

Arranca la III Edición de Suite Fest en Madrid

 La semana del 12 al 17 de abril recibe con honores la III Edición del Festival Suite en Madrid. Suite Fest es un festival de música alternativa que apoya a grupos emergentes nacionales e internacionales. Hoy comienza el Ciclo Documental "Sociedad, Suciedad, Saciedad". Dará comienzo con la presentación de las Actividades Extramusicales dentro del Festival.
Hoy lunes 12 de abril

domingo, 11 de abril de 2010

Entender oriente mediante el cómic


Casa Árabe, situada en el corazón de Madrid, ofrece la exposición "De Saladino a Sherezade: Oriente en el cómic”. Un recorrido por diversas viñetas de comic que explica la imagen de Oriente en Occidente. Desvelando los arquetipos y estereotipos de los personajes que han influido en la configuración de los caracteres y perfiles de los personajes.